viernes, 18 de mayo de 2012

miércoles, 16 de mayo de 2012

Social Media Revolutions


Que impresionante video… me ha dejado francamente sin palabras.

Todos conocemos las redes sociales y las páginas que te ofrecen información y vídeos con tan sólo apretar un botón del ratón y sin necesidad de moverse del sofá de casa, y de todos es la impresión de que, prácticamente no hay nada que no pueda hacerse con tecnología a través de un ordenador pero ¿Realmente eso es algo bueno? Me explico.

Es innegable que la llegada de las Social Media es un avance en muchos casos que garantiza comodidad y calidad de vida día tras día en cualquier ámbito, desde realizar un trabajo para la universidad hasta realizar la compra del mes, situaciones inimaginables años atrás, pero también es cierto y no podemos olvidar que, una de las partes a reflexionar de internet es que es imposible pararlo, no existe la censura, no existe una firma incriminatoria ni nadie que pida explicaciones ante una declaración en youtube o una foto ajena en Facebook, y esto es algo bueno ¡claro que sí!, no obstante es preciso tener en cuenta que no todos los usuarios tienen la misma madurez, edad y responsabilidad.

Cada día mil niños y adolescentes, personas en edad de desarrollo personal, reciben tanta información que resulta muy difícil para cualquiera seleccionar la veraz, la apropiada y la que debe ser leída en Wikipedia, vista en youtube u observada en Twitter, de modo que optan por no hacerlo, y la interiorizan tal y como viene… ¿Esto es apropiado? Seguramente no, pero ¿Cómo pararlo? No pueden ponerse barreras en internet.

Lo que trato de explicar con todo esto es que las redes sociales suponen avance y evolución, de una manera asombrosa y útil, pero espero no ser el único que se sorprende y reflexiona ante algunos de los datos propuestos en el vídeo, ya que no sólo hemos de pensar en poder hablar con personas a distancia en cuestión de segundos, sino también en cómo existen más usuarios hora tras hora en redes sociales que habitantes tiene un país, en cómo crecen las comunidades virtuales más rápido que las reales, en cómo un compañero de mi misma edad puede explicarme a través de un vídeo en Youtube desde su habitación una simple ecuación matemática mejor que el profesor que me acompañó en la enseñanza secundaria y en como a través de Twitter puedo saber qué está haciendo un personaje famoso en este momento.

Es realmente increíble, pero estamos tan acostumbrados a vivir en la sociedad de las nuevas tecnologías que todo nos parece normal y cotidiano.

Finalizo mi comentario no sin antes señalar que, haciendo precisamente uso de internet, recomendaré el vídeo, pues no tiene desperdicio y me despido adjuntando algunas de las frases que más me han impactado.

-       El 25% de las búsquedas de las 20 marcas top del mundo, son links que el mismo consumidor genera.
-       Facebook añadió 100 millones de usuarios en tan sólo 9 meses.
-       Algunos famosos cuentan en Twitter con más seguidores que habitantes de países enteros.
-       Lo que pasa en las Vegas se queda… ¡en todas partes! ¿La intimidad ya no existe?
-       La información de Wikipedia es más completa y exacta que la de la Enciclopedia británica.
-       En un futuro cercano, no buscaremos servicios, ellos nos encontrarán.

Interesante, realmente muy interesante.

jueves, 10 de mayo de 2012

CONTRAPUBLICIDAD


Mi contrapublicidad trata sobre Apple. Creo que mi eslogan lo dice todo.. "Caerás en la tentación", tarde o temprano, en tener un producto de Apple: un iphone, ipod, ipad, mac..